
La cafeína tiene propiedades diuréticas se administra en dosis suficientes a individuos que no tienen tolerancia a ella. Los consumidores regulares, sin embargo, desarrollan una fuerte tolerancia a este efecto, y los estudios generalmente no han podido demostrar la creencia general de que el consumo regular de bebidas cafeinadas contribuye significativamente a la deshidratación.

La cafeína del café y otras infusiones es absorbida por el estómago y el intestino delgado dentro de los 45 minutos que siguen a la ingestión para luego ser distribuida a través de todos los tejidos del cuerpo.
El consumo en cantidades muy grandes puede provocar una intoxicación. Sus síntomas son: insomnio, nerviosismo, excitación, cara rojiza, aumento de la diuresis y problemas gastrointestinales. En algunas personas los síntomas aparecen consumiendo cantidades muy pequeñas, como 250 mg por día. Más allá de un gramo al día puede producir contracciones musculares involuntarias, desvaríos, arritmia cardiaca, y agitaciones psicomotrices. Los síntomas de la intoxicación con cafeína son similares a los del pánico y de ansiedad generalizada.
VALORACIÓN GENERAL PRIMER TRIMESTRE: Aunque habéis tenido algunas aportaciones interesantes, vuestro mayor problema ha sido que no os habéis acercado a la realidad de La Línea tal y como os dije. Faltan entradas sobre centros de desintoxicación, etc. En general, se echa en falta un enfoque más social y no tan científico y/o periodístico.
ResponderEliminarNOTA GLOBAL: 6
... además, no habéis publicado nada en Diciembre.
ResponderEliminar